¿Qué puede hacer por ti el coaching terapéutico?
En la sesión anterior vimos la importancia de la forma de hablar que tenemos, ¿qué tal?
– Es súper difícil, lo he intentado y es increíble las veces que lo hago.
– ¿A qué te refieres con qué es súper difícil?
– Cuando salí de la consulta me propuse controlar mi forma de hablar y…
– ¿Controlar? -la interrumpo-
– ¡Ostras no! Quería decir fijarme.
– Vale ¿ves la diferencia?
– Sí, fijarme es mucho mas fácil que controlar, creo que ya lo voy pillando.
– Es cuestión de práctica.
– Ok.
– Bien, ¿el problema entonces cuál era?
– Quiero tener una relación normal, es decir, quiero pertenecer al grupo de personas que tienen una relación normal. -rompe a reír, al darse cuenta de su observación-
– Jajaja, muy bien. ¿Qué me dirías si te pregunto qué es una relación normal?
– ¡No me lo puedo creer, he vuelto a caer!
– Jajaja, esta bien, esta bien, tranquila si te fijas ya te das cuenta casi sin decirte nada, eso esta muy bien.
– De acuerdo, lo que quiero es encontrar a un hombre, que me quiera y que quiera estar conmigo, sí, eso esta mejor ¿verdad?
– Ya lo creo, pero…
– Hay no, ¿pero…?
– ¿Te vale sólo con eso?
– ¿A qué te refieres?
– No has dicho nada sobre que tu también le quieras, o de cómo quieres que sea, o de sus gustos, aficiones, forma de entender la vida…
– ¡¡¡Ostras!!!
– Cuanto más claro tengas el objetivo, mejor, así reconocerás rápidamente lo que quieres y lo que no quieres.
– ¡Genial, parece muy fácil! ¿Entonces, por donde empiezo?
– Lo mas importante antes de empezar a buscar, es saber que buscas ¿no te parece?
– Claro.
– Esta bien que quieras una “relación normal”, siempre y cuando tengas muy claro que quiere decir tener una relación normal.
– Ya te entiendo. Lo que para mi es normal, no tiene que ser lo mismo que para ti ¿verdad?
– ¡Exacto!
– ¿Entonces por donde empiezo?
– Coge papel y lápiz y empiezas a apuntar lo que para ti sea más obvio.
– ¿Lo más obvio?
– Sí, por ejemplo, si lo que quieres es una relación seria y estable sin tener que compartir a tu pareja, lo primero que tendría que aparecer en tu lista es; soltero, separado, viudo o simplemente libre de compromiso, por ejemplo. ¿Lo entiendes?
– Sí, esta clarísimo.
– Bien trabaja en ello y lo comentamos la próxima semana.
Continuará…
Dando un enfoque diferente haces las cosas difíciles más fáciles.
 
			
					 
												 Uso cookies para mejorar la experiencia de uso de la web, si continuas navegando entiendo que aceptas su uso. Por favor, visita la página de
Uso cookies para mejorar la experiencia de uso de la web, si continuas navegando entiendo que aceptas su uso. Por favor, visita la página de