¿Qué puede hacer por ti el coaching terapéutico?
– Necesito tu ayuda.
– (Silencio)
– Se trata de mi hijo.
– ¿Qué le ocurre?
– Estoy muy preocupada, tuve una reunión con su tutor y me comento que no tiene amigos, que es muy introvertido y tímido, que le cuesta relacionarse con el resto de niños…
– Y ¿qué te ha aconsejado?
– Que lo lleve a un psicólogo y a un dietista.
– ¿Y tú que vas a hacer?
– No lo sé, por eso quiero que me ayudes.
– ¿Cómo se llama?
– Marc.
– ¿Cuántos años tiene Marc?
– 7 años.
– Bien, al psicólogo lo puedo entender, explícame lo del dietista.
– Bueno según las tablas… está más grande de lo que le corresponde por su edad.
– ¿Más grande?
– Bueno… quiero decir que su peso no es el indicado para su edad y altura.
– ¿De cuántos quilos de más estamos hablando?
– De unos 9 kilos más o menos.
– ¿Has hablado con él?
– Si
– Y ¿cómo fue?
– Bueno, al principio no quería decirme nada, pero después de insistir, me dijo que los niños se ríen de él, que no le dejan jugar con ellos porque es muy lento y patoso y siempre es el último. –hay una mezcla de rabia y tristeza en sus palabras- no sé cómo ayudarlo.
– Entiendo… y ¿cómo habías pensado que te podría ayudar?
– La verdad, había pensado si antes de nada podrías verlo y hablar con él, no sé si es posible hacer una sesión de coaching a un niño tan pequeño para poder trasmitirle un poco de autoestima.
– ¿A Marc le gustan las películas de dibujos?
– Sí.
– ¿Habéis visto Kung Fu Panda?
– No.
– ¡Perfecto! Es una sesión de coaching ideal para tu hijo y para ti. La veis juntos y lo comentamos el próximo día. ¿Te parece?
Dando un enfoque diferente haces las cosas difíciles más fáciles.
 
			
					 
												


 Uso cookies para mejorar la experiencia de uso de la web, si continuas navegando entiendo que aceptas su uso. Por favor, visita la página de
Uso cookies para mejorar la experiencia de uso de la web, si continuas navegando entiendo que aceptas su uso. Por favor, visita la página de