¿Qué puede hacer por ti el coaching terapéutico?
– En la sesión anterior, me comentaste que quieres pedirle el divorcio a tu marido, pero que no sabes cómo hacerlo.
– Sí.
– También me dijiste que llevas tres años con la idea.
– Sí.
– Después de explicarme tus motivos, te pregunte si lo habías podido hablar con alguien, y tú respuesta fue un no rotundo.
– … -Silencio-
– Cuándo pregunte, la respuesta fue que te daba mucha vergüenza. Y que al final quedarías tú cómo la mala.
– Sí.
– Y la pregunta qué quedo en el aire fue ¿eso era lo qué realmente te preocupaba?
– He pensado mucho sobre ello.
– ¿Y?
– Algo de razón tienes, sí, me preocupa, no, más bien me da rabia que al final todo el mundo crea que yo soy la mala. No puedo evitarlo.
– Entiendo, pero si te das cuenta eso pesa mucho más que el querer divorciarte.
– ¿…?
– ¿Para ti es más importante no quedar cómo la mala qué pedir el divorcio?
– No me lo he planteado.
– Tómate tu tiempo, me gustaría que cerrases los ojos y te visualizaras en las dos situaciones.
– De acuerdo.
Al cabo de un rato…
– ¿Qué tal?
– Es cierto, para mi es mucho peor quedar como la mala que seguir viviendo con él.
– ¿Y por qué crees qué es así?
– Vivir con él es fácil, en cambio lo otro, es demasiada presión.
– ¿Qué pasaría si hablaras con él?
– La verdad, no lo sé, seguramente me lo negaría.
– Ya, pero eso es una suposición ¿no?
– Sí claro.
– ¿Y lo peor, qué sería lo peor qué podría pasar?
– ¿Lo peor? Eso, que lo negase, que me llamase loca y esas cosas.
– ¿Y eso es grave para ti?
– No, la verdad que no, a estas alturas que me lo niegue o que me llame loca no me afecta.
– ¿Entonces sigue siendo un motivo para no hablar con él?
– No, tienes razón, no hay motivos para no hablar con él.
– Perfecto, ya me contarás.
– Ahora me gustaría que nos centrásemos con tu problema por ser la mala.
– Vale.
– ¿Qué representa para ti ser la mala?
– ¿Qué representa? Qué preguntas haces, es obvio ¿no?
– No, si lo fuera no te preguntaría.
– Pues representa… ¡eso, ser la mala!
– Sí, eso me ha quedado claro, pero ¿qué quiere decir para ti ser la mala?
– Ser la mala… -respira hondo, se toma su tiempo, empieza a sudar, le tiembla la voz- es la que tiene la culpa, la que nadie quiere.
– Tenemos culpabilidad y querer, por lo que interpreto qué no quieres ser culpable, ni quieres que dejen de quererte. ¿Correcto?
– Sí.
– ¿Quién te va a hacer culpable? y ¿quién va a dejar de quererte?
– Todo el mundo.
– ¡Ostras, eso si que es una carga! ¿todo el mundo? ¿te refieres a todos los millones de habitantes del planeta?
– ¡No!
– Intenta ser más concreta.
– Mis hijos.
– Bien, ahora sí.
– Eso es lo que realmente te preocupa ¿no?
– Claro, no les puedo decir el motivo, los mataría y si no hay motivo yo soy la mala. ¿Lo entiendes?
– Por supuesto, ¿qué pasaría si le explicases todo esto a tu marido?
– ¿A mi marido?
– Si el supiese cómo te sientes y qué te pasa, a lo mejor, solo digo a lo mejor, se le puede ocurrir alguna solución, o al menos seréis dos buscándola ¿no crees?
Dando un enfoque diferente haces las cosas difíciles más fáciles.
 
			
					 
												
 Uso cookies para mejorar la experiencia de uso de la web, si continuas navegando entiendo que aceptas su uso. Por favor, visita la página de
Uso cookies para mejorar la experiencia de uso de la web, si continuas navegando entiendo que aceptas su uso. Por favor, visita la página de