¿Qué puede hacer por ti el coaching terapéutico?
– Montse, tengo serios problemas con mi hija.
– Tú dirás.
– No me escucha, siempre ha sido una niña muy buena, pero ahora no sé qué ocurre.
– ¿Qué ocurre exactamente?
– Pues, es una dejada y… me duele decirlo pero ¡es que no parece mi hija! no estudia, miente, es muy desordenada, pasa de todo… es terrible.
– Y ¿tú qué haces?
– ¿Perdón?
– Sí, ¿cómo lo afrontas?
– Bueno, se lo digo.
– Entiendo que has hablado con ella.
– ¡Si no paramos de discutir! -exclama-.
– He dicho hablar.
– Es imposible hablar con ella.
– ¿Tú crees? ¿Desde cuándo?
– ¿Desde cuándo qué?
– ¿Desde cuándo es imposible hablar con ella?
– Ya no recuerdo cuando fue la última vez que hablamos tranquilamente ‒su rostro se ensombrece-.
– Vale, doy por hecho que hace tiempo que no hay una comunicación fluida entre vosotras.
– Sí, se podría decir así.
– Bien y a ti ¿cómo te hace sentir esto?
– La verdad, mal, muy mal -contesta como para sí misma-.
– Podrías profundizar un poco más, ¿mal cómo?
– La sensación que tengo es… es que ya no me necesita, que sólo estoy para que me pida dinero y para hacer de chacha.
– Muy bien ¿Y esto cómo te hace sentir?
– Triste, cabreada, inútil, vieja…perdida -no puede evitar que las lágrimas le vengan a los ojos a cada palabra hasta que rompe a llorar-.
– De acuerdo -cuando ella está un poco más tranquila le acerco un papel en blanco y un bolígrafo- Para empezar vamos a hacer una lista de cualidades o aptitudes que tiene tu hija.
– Ahora mismo no se me ocurre ninguna -suspira y añade- de verdad Montse, es un desastre.
– ¿Te estás escuchando? -me mira rápidamente a los ojos con cara de asombro pero no responde- ¿Realmente crees que tu hija no tiene ninguna cualidad ni aptitud positiva?
– Lo sé, suena horrible, pero es que lo siento así.
– Evidentemente la vibración que le llega a tu hija no es muy positiva ¿no crees?
– Ahora será culpa mía‒ me corta ella airada.
– No estoy hablando de culpa, más bien de responsabilidad.
– ¿Responsabilidad?
– Sí, la que le corresponde a ella y la que te corresponde a ti. Una relación de dos, como es el caso, no puede depender sólo de una parte. ¿Estás de acuerdo?
– Sí.
– Bien, entonces puedes cerrar los ojos y respirar profundamente tres veces.
– Sí… -cierra los ojos despacio. Su expresión se suaviza y su mano deja de juguetear con el anillo que acariciaba nerviosamente.
– Perfecto ¿puedes ahora buscar alguna cualidad o aptitud en tu hija? Respira y tómate tu tiempo.
– Mmm… Sí… es una artista, le encanta dibujar y se le da muy bien ‒ dice con una tímida sonrisa.‒ Mmm… también se le da bien preparar pasteles… aunque luego tendrías que ver cómo queda la cocina ‒ añade con retintín.
– Está bien, ¿qué más?
– Es una tontería, pero sabe que me gusta mucho la punta del pan y cuando se hace el bocadillo me la deja a parte para mí. ‒sonríe dulcemente, abre los ojos y se le ilumina la cara. Seguidamente no duda en coger el bolígrafo y ponerse a escribir. En un rato consigue llenar toda la lista-.
– Perfecto, quiero que te lleves esta lista a casa y que sigas dándole vueltas. ¿De acuerdo?
– Sí.
– Vale, y ahora dime, ¿Cómo estás?
– Mucho mejor la verdad.
– ¿Qué ha cambiado?
– Bueno, no me parece tan terrible.
– ¡Perfecto! sólo queda que tu hija sepa también que no es tan horrible para ti.
Dando un enfoque diferente haces las cosas difíciles más fáciles.
 
			
					 
												

 Uso cookies para mejorar la experiencia de uso de la web, si continuas navegando entiendo que aceptas su uso. Por favor, visita la página de
Uso cookies para mejorar la experiencia de uso de la web, si continuas navegando entiendo que aceptas su uso. Por favor, visita la página de