¿Qué puede hacer por ti el coaching terapéutico?
– Bien, en la última sesión comentamos qué quieres y para que lo quieres ¿sí?
– Sí, exacto.
– Si no recuerdo mal, cuándo te pregunte ¿qué quieres? Tu respuesta fue, tener una pareja.
– Sí.
– Perfecto, y cuándo te pregunte ¿para qué? ó ¿por qué? La respuesta fue porque ya tengo una edad, porque quiero formar mi propia familia y porque es lo normal.
– SÍ, creo que fue eso.
– Perfecto, sigamos, cuándo te pregunte sobre “por que es lo normal”, me respondiste que cómo tus amigas.
– Sí, lo recuerdo.
– Y la última pregunta que yo deje en el aire fue ¿Puede ser qué estés más preocupada de ser igual qué tus amigas, qué de tener una pareja?
– … -silencio-
– Bien, has tenido tiempo para poder pensar en ello. ¿Qué me dices?
– Le he dado muchas vueltas, y la verdad estoy hecha un lío, ¿no se espera de nosotras que seamos femeninas, buenas niñas, estudiosas, que encontremos un trabajo, que nos casemos y que tengamos hijos?
– ¿Cuándo dices no se espera de nosotras? ¿A quién te refieres?
– A nuestros padres, a la sociedad, ¡a todos!
– Entiendo, ¿es eso lo qué tu quieres?
– No se trata de lo que yo quiera… sino de lo que es normal.
– Otra vez la palabra normal, defíneme qué es para ti normal.
– Normal, es lo que hace todo el mundo.
– Es decir lo que hace la mayoría.
– Exacto.
– Y ¿eso según tú es lo correcto?
– Sí, claro.
– Entonces ¿lo qué hace la minoría esta mal?
– … -silencio- si lo planteas así, no lo se, creo que no.
– Bien, ¿entonces hay minorías que están en lo correcto?
– Sí, claro.
– ¿Qué pasaría si tu formases parte de esa minoría?
– No debo.
– ¿No debes?
– No, no puedo, esta mal.
– ¿Esta mal?
– Mmm… -se crea un silencio incomodo, se frota las manos, baja la cara y empieza a llorar-
– Tranquila tómate tú tiempo, no hay prisa. ¿qué te pasa, en este preciso instante, qué es lo qué te pasa?
– Debo casarme y tener hijos, es lo que todos esperan de mi.
– ¿Y eso es lo qué tu quieres?
– No, pero es lo que debo hacer. Es lo que esperan que haga.
– Si eso ya lo se, ¿pero que es lo que tú quieres?
– ¡No importa lo qué yo quiera!
– Yo creo qué si.
– … -se vuelve a crear un silencio incomodo, que dura varios minutos-.
– ¿Al menos sabes lo qué quieres? -Interrumpo el silencio-.
– ¡Sí! -alza la mirada y se queda fija mirándome a los ojos-
– Bien, ¿pero no es lo qué quieren los demás?
– ¡Exacto!
– ¿Qué puede pasar si pides lo qué quieres?
– ¿Qué pasaría si…? ¡Sería un desastre!
– ¿Cómo lo sabes?
– Mmm…
– ¿Lo as intentado alguna vez?
– No.
– Entonces, ¿cómo sabes qué sería un desastre?
– Montse ¡tú no lo entiendes!
– No es necesario que yo lo entienda, solo que lo entiendas tú.
– Montse eso cambiaría toda mi vida, ¡no quiero!
– Tú y solo tú eres la que debe decidir si quieres seguir así, o quieres cambiar.
– Lo se, pero aún no estoy preparada.
– No pasa nada, lo dejamos aquí, ¿si te parece?
– Sí, gracias.
– Esta bien, no te preocupes, cada uno tiene su ritmo. Vuelve a verme si me necesitas.
Dando un enfoque diferente haces las cosas difíciles más fáciles.
 
			
					 
												


 Uso cookies para mejorar la experiencia de uso de la web, si continuas navegando entiendo que aceptas su uso. Por favor, visita la página de
Uso cookies para mejorar la experiencia de uso de la web, si continuas navegando entiendo que aceptas su uso. Por favor, visita la página de