crecimiento personal

Estoy perdida II

¿Qué puede hacer por ti el coaching terapéutico?

– En la sesión anterior quedamos en que te mirarías la lista.
– Sí.
– ¿Y qué tal?
– Curioso.
– ¿Curioso?
– Sí, no sabría explicarte.
– ¿Te hago una pregunta a ver si te ayuda?
– SÍ.
– Ahora ¿si miras lo que has escrito al principio el título (cual sería tu lugar), sigues pensando que ese es tu lugar?
– ¡Exacto, eso es!
– ¿Qué quieres decir?
– Pues que ya no sé si es eso lo que quiero. Estoy hecha un lio.
– A veces, y digo […]

By | 2017-03-02T12:09:46+00:00 agosto 16, 2013|Blog, En la consulta|0 Comments

Estoy perdida

¿Qué puede hacer por ti el coaching terapéutico?

– Montse, estoy perdida.
– ¿Perdida?
– Sí.
– Explícame.
– Veras, no puedo quejarme de nada tengo una familia…- Se queda en silencio-
– ¿Tienes una familia…?
– Si dos hijos que son un tesoro y un marido que me quiere y me cuida.
– ¡Perfecto! ¿Entonces?
– Verás, tengo 42 años y no se hacia dónde voy, no se a que dedicarme, ya sabes que las cosas están mal para todos, pero es que mi trabajo no me satisface y no sé qué quiero hacer o si estoy a tiempo de […]

By | 2014-03-26T12:24:31+00:00 agosto 9, 2013|Blog, En la consulta|0 Comments

Tiana y el sapo, las brujas saben coaching

¿Qué puede hacer por ti el coaching terapéutico?

Últimamente hay mucho coaching en los estudios de cine y no iban a ser menos las películas de dibujos animados. Un ejemplo de esto que digo es la película infantil «Tiana y el sapo» de Walt Disney, por cierto, primera película de Disney donde la protagonista que al principio de la historia es plebeya y al final se convierte en princesa, es negra. ¡Por fin!

Bien, en esta película destacan varias frases relacionadas con un único objetivo que no es otro que el de auto crecimiento y positivismo, lo curioso es que provienen de […]

By | 2013-07-23T17:42:09+00:00 agosto 5, 2013|Blog, En la consulta|0 Comments

Planet 51, miedo a lo desconocido

¿Qué puede hacer por ti el coaching terapéutico?

– Montse, mi hijo tiene un problema en el casal de verano.
– ¿Qué tipo de problema?
– No lo tenemos muy claro
– ¿Quién no lo tiene claro?
– Mi marido y yo.
– ¿Dime entonces qué creéis que está pasando?
– Dani, es muy activo y siempre le ha gustado mucho ir al casal, pero este año no sé qué está pasando, no quiere ir.
– ¿Lo habéis hablado?
– Yo sí, mi marido dice que son tonterías de niños.
– Bien, y ¿que te ha dicho?
– Que no pasa […]

By | 2017-03-02T12:09:47+00:00 julio 23, 2013|Blog, En la consulta|0 Comments

Las presuposiciones de la PNL

El enfoque de la Programación Neuro Lingüística (PNL) es hacer que la propia persona encuentre sus propias soluciones a partir de sus recursos.

Todos los ejercicios de la PNL, trabajan con lo que ya está en el interior de la persona y no añade ni quita nada (con sus herramientas), solo reestructura lo que hay o dicho de otra forma con lo que ya posee cada persona, aunque no sea consciente de ello.

Para este cometido la PNL consta de nueve presuposiciones. Estas forman la base y el fundamento para poder llevarla a cabo.

  1. Cada persona tiene su mapa de la realidad. Su […]
By | 2017-03-02T12:09:47+00:00 julio 18, 2013|Artículos, Blog|1 Comment

Hermanas ¿de quién es el problema?

¿Qué puede hacer por ti el coaching terapéutico?

– Estoy muy enfadada con mi hermana
– ¿Ella lo sabe?
– Supongo
– ¿Solo lo supones? no se lo has dicho o hecho saber de alguna forma.
– No, simplemente nos estamos distanciando.
– Y tú ¿cómo te sientes?
– Mal.
– ¿Puedes concretar un poco más?
– No sé…
– Por ejemplo del 1 al 10 ¿cómo estas de mal?
– La verdad… De enfadada un 10 -contesta de inmediato-
– Ya veo, que estas enfadada, pero yo te he preguntado cómo estas de mal
– De mal…- se toma su […]

By | 2017-03-02T12:09:47+00:00 julio 16, 2013|Blog, En la consulta|0 Comments

Adolescentes y padres III

¿Qué puede hacer por ti el coaching terapéutico?

– En la sesión anterior me comentabas, que la forma de enseñarle a tu hijo que le queréis es dándole todo lo que pide ¿sí?
– Sí.
– ¿Y os funciona?
– ¿Qué si nos funciona?, ¿qué quieres decir?
– ¿Cómo sabes cuándo algo funciona?
– Mmm, cuando hay resultados
– ¿Solo si hay resultados?
– Para saber si algo funciona o no, se mira el resultado ¿no?
– Sí, ¿pero vale cualquier resultado?
– ¡Ya! Lo entiendo, no vale cualquier resultado, tiene que ser el resultado deseado.
– Exacto, entonces, […]

By | 2017-03-02T12:09:47+00:00 julio 8, 2013|Blog, En la consulta|0 Comments

Érase una vez, hipocondriaca

¿Qué puede hacer por ti el coaching terapéutico?

– Montse, creo que me voy a morir.
– ¿Y por qué crees eso? ¿estás enferma?
– ¡Estoy convencida!
– ¿Has ido al médico?
– Sí, cada semana.
– ¡¿Cada semana?!
– Sí, no me encuentran nada, pero yo no me lo creo.
– ¿Por qué no te lo crees?
– Porque no puede ser que no tenga nada.
– ¿Por qué no puede ser?
– Porque yo no estoy bien, ¡lo sé!
– ¿Cómo lo sabes, qué te pasa?
– Me duele todo, tengo todos los síntomas…
– ¿Todos los síntomas?
– […]

By | 2013-07-10T11:05:33+00:00 julio 5, 2013|Blog, En la consulta|0 Comments

Oz un mundo de fantasía, que los demás crean en ti también ayuda.

¿Qué puede hacer por ti el coaching terapéutico?

-Montse estoy preocupada.
– ¿…?
– Me da vergüenza, pero no sirve de nada venir a verte y no contarte la verdad ¿no?
– …-Silencio-.
– Bien, estoy en una situación un poco complicada.
– ¿…?
– Cómo decirlo, de forma que no suene mal… bueno, allá voy, me han ascendido.
– ¿Y eso es malo?
– No, claro, es lo que quería, pero….
– ¿Pero…?
– No me he explicado, pues que me viene grande, que no voy a ser capaz de estar a la altura.
– ¿Por qué lo crees?
– […]

By | 2017-03-02T12:09:48+00:00 julio 4, 2013|Blog, En la consulta|0 Comments

Reinventarse. Hay que salir de la zona de confort.

¿Zona de confort? ¡Yo lo que quiero es crear mi propia empresa!

Además de todas las ayudas técnicas que nos ofrece Borja en De parado a empresario (desde aquí, gracias), es también muy importante tener en cuenta que es lo que hace tan difícil dar el primer paso.

La mayoría de veces, el causante es el miedo: el miedo al fracaso, miedo a lo desconocido, miedo a no ser capaz, miedo a…, Empecemos por la palabra fracaso, ¿que te parece si la cambias por “resultado no deseado”? […]

By | 2017-03-02T12:09:48+00:00 julio 3, 2013|Artículos, Blog|0 Comments
X