PNL

Érase una vez, el sentido de las palabras.

¿Qué puede hacer por ti el coaching terapéutico?

Montse, no entiendo muy bien a que te refieres cuando hablas de la PNL.
– ¿Qué es lo que no entiendes?
– Hablas del poder de las palabras, que depende de que palabra, nos hace sentir de una manera determinada o de otra…
-… -silencio-
– Que si cambiamos la forma de hablar, cambiaran nuestras emociones y nuestro alrededor.
– Sí, ¿dónde esta el problema?
– La teoría me la se, pero…
– ¿Pero…?
– A la hora de plasmarlo a la realidad no lo tengo tan claro.
– Esto me recuerda […]

By | 2017-03-02T12:09:27+00:00 enero 31, 2014|Blog, En la consulta|0 Comments

Quiero una pareja normal II

¿Qué puede hacer por ti el coaching terapéutico?

En la sesión anterior vimos la importancia de la forma de hablar que tenemos, ¿qué tal?
– Es súper difícil, lo he intentado y es increíble las veces que lo hago.
– ¿A qué te refieres con qué es súper difícil?
– Cuando salí de la consulta me propuse controlar mi forma de hablar y…
– ¿Controlar? -la interrumpo-
– ¡Ostras no! Quería decir fijarme.
– Vale ¿ves la diferencia?
– Sí, fijarme es mucho mas fácil que controlar, creo que ya lo voy pillando.
– Es cuestión de práctica.
– Ok.

By | 2017-03-02T12:09:28+00:00 enero 30, 2014|Blog, En la consulta|0 Comments

Quiero una pareja normal I

¿Qué puede hacer por ti el coaching terapéutico?

– ¿Montse qué hago mal?
– ¿Referente a…?
– Sobretodo con los hombres.
– ¿A qué te refieres? Concretame algo más.
– Ya he pasado de los 40 y todas mis relaciones han sido un desastre.
– ¿Todas?
– Sí, mal que me pese y siendo sincera conmigo, sí.
– De acuerdo, ¿qué te hace pensar qué todo lo haces mal?
– Porque no consigo lo que quiero, por eso.
– Perfecto y ¿qué es lo que quieres?
– ¡Lo que todo el mundo!
– ¡¿Lo que todo el mundo?!
– Sí, una […]

By | 2017-03-02T12:09:28+00:00 enero 23, 2014|Blog, En la consulta|0 Comments

Los cuentos, el lenguaje figurado y la PNL

¿Por qué son tan importante los cuentos, las historias y las metáforas? ¿Por qué dicen que los cuentos sanan? ¿Porqué la PNL (programación neuro lingüística), los utiliza?

El valor de los cuentos es llegar al inconsciente de las personas a través de imágenes y relatos, estos conectan con las vivencias (mapa) de los individuos, mostrando el conflicto, las posibles alternativas y soluciones a un problema. Los cuentos utilizan para este propósito el lenguaje figurado, que es aquel […]

By | 2017-03-02T12:09:40+00:00 septiembre 16, 2013|Artículos, Blog|0 Comments

PNL ¿Qué es el mapa? ¿Qué diferencia tu mapa del mío?

¿A qué se refieren cuándo hablan del “mapa”? Como todas las disciplinas y corrientes (la PNL no iba a ser menos), utilizan su propio vocabulario, esto hace que las cosas sean más fáciles o más complicadas según se mire. Pues bien, el “mapa” es una de estas palabras.

Para la gran mayoría un mapa es la representación gráfica de la superficie de la tierra, según una escala y una proyección dadas, el soporte donde se encuentran las coordenadas para poder encontrar un punto en el espacio. En PNL el concepto de mapa no dista mucho de lo que se conoce comúnmente, […]

By | 2017-03-02T12:09:46+00:00 agosto 14, 2013|Artículos, Blog|1 Comment

La escucha activa, diferencias

Si preguntas a la gente si sabe escuchar la mayoría suele responder de forma afirmativa, si les preguntas la diferencia entre, oír, escuchar y escuchar activamente, aquí la cosa se complica. En principio lo que hacemos todos es «oír» percibir las vibraciones de sonidos a través del oído, lo que creemos que hacemos es «escuchar» prestar atención a lo que se oye dándole sentido, y lo que hacen solo unos pocos es «escuchar activamente» o lo que en otras disciplinas llaman escucha inteligente. Se trata de percibir el lenguaje verbal y no verbal de manera voluntaria y atenta para poder […]

By | 2017-03-02T12:09:46+00:00 julio 31, 2013|Artículos, Blog|0 Comments

¿Qué es la Psicogeografía?

Es una disciplina de la psicología que estudia las diferentes repercusiones que se dan en las personas dependiendo de la posición espacial que tengan estas con los demás o su entorno.

¿Has entrado en una reunión y te has sentido incomodo, o has ido a una presentación y te has sentido excluido? No se le suele dar mucha importancia a esta materia, pero créeme la tiene.

Cómo colocar las sillas, asientos, mesas y demás es muy importante sobre todo en la medida del éxito que se quiera lograr, parte del éxito de cualquier acto, reunión, evento, se ve influido por cómo se […]

By | 2017-03-02T12:09:47+00:00 julio 24, 2013|Artículos, Blog|0 Comments

Las presuposiciones de la PNL

El enfoque de la Programación Neuro Lingüística (PNL) es hacer que la propia persona encuentre sus propias soluciones a partir de sus recursos.

Todos los ejercicios de la PNL, trabajan con lo que ya está en el interior de la persona y no añade ni quita nada (con sus herramientas), solo reestructura lo que hay o dicho de otra forma con lo que ya posee cada persona, aunque no sea consciente de ello.

Para este cometido la PNL consta de nueve presuposiciones. Estas forman la base y el fundamento para poder llevarla a cabo.

  1. Cada persona tiene su mapa de la realidad. Su […]
By | 2017-03-02T12:09:47+00:00 julio 18, 2013|Artículos, Blog|1 Comment

Coaching e Inteligencia Emocional

Inteligencia Emocional. Término acuñado por Daniel Goleman EEUU. Según Goleman la inteligencia emocional es una forma de interactuar en sociedad, que tiene muy en cuenta los sentimientos y habilidades de las personas, tales como el dominio y buen uso de los impulsos, la motivación, la autoconciencia, la empatía… La autodisciplina, la compasión o el altruismo también forman parte de los rasgos del carácter.

La ausencia de la inteligencia emocional crea diferentes y variados trastornos entre ellos de salud, conflictos en los estudios, en las relaciones tanto personales como laborales…y en muchos otros aspectos de la […]

By | 2017-03-02T12:09:49+00:00 junio 19, 2013|Artículos, Blog|0 Comments

Coaching, reinventarse

Hay una famosa frase que dice «Renovarse o morir». Es una maravillosa forma de resumir el concepto de reinventarse, pero… ¿qué es exactamente, para qué nos puede ser útil y cómo lograrlo?

En primer lugar ¿qué es exactamente? El coaching utiliza el concepto de reinventarse como un objetivo a lograr, ya que reinventarse no significa convertirse en otra persona, sino sacar lo mejor de cada uno.

En segundo lugar ¿para qué nos puede ser útil? Las personas ancladas en una mentalidad negativa favorecen la muerte neuronal, y aquéllas que han decidido enfocarse en lo positivo generan nuevas neuronas a partir de células […]

By | 2017-03-02T12:09:51+00:00 mayo 23, 2013|Artículos, Blog|0 Comments
X